Trabajamos los líquidos

Hay algunos elementos que flotan en el agua y otros que se hunden. Este hecho depende de tres conceptos importantes: la densidad, el volumen y la masa, tanto del líquido en el que se sumergen los elementos como de los elementos en sí.
Otro factor que influye es el empuje. Hay algunos objetos que tienen un empuje hacia abajo mayor que el del agua hacia arriba y por tanto se hunde, y viceversa.
Este tema tiene gran importancia porque el alumnado está constantemente en contacto con situaciones de este tipo. Por ejemplo: cuando los pequeños se están bañando y meten distintos juguetes en el agua, pueden observar cómo algunos de ellos se quedan flotando en la superficie (patito de goma) y otros se hunden.
Los líquidos se distribuyen en capas dependiendo de la densidad de éstos. La miel es mucho más densa , luego viene el agua y, por último, el aceite es el menos denso de todos. Como los objetos tienen densidades diferentes, flotan también en capas distintas.

La densidad de los líquidos






Actividades de Ciencilandia

C3_ Flotará
C4_ Encima y debajo
C5_ Burbujas psicodélicas




Científico

Arquímedes
Teoría de Arquímedes



ĉ
SONIA HURTADO,
23 feb 2013, 4:05
ĉ
SONIA HURTADO,
23 feb 2013, 4:05
ĉ
SONIA HURTADO,
23 feb 2013, 4:05
ĉ
SONIA HURTADO,
23 feb 2013, 4:05
ĉ
SONIA HURTADO,
23 feb 2013, 4:05
ĉ
SONIA HURTADO,
23 feb 2013, 4:06
ĉ
SONIA HURTADO,
23 feb 2013, 4:05
ĉ
SONIA HURTADO,
23 feb 2013, 4:05
Comments