El hombre siempre se ha preguntado qué es la luz: Definición en la Wikipedia: Se llama luz (del latín lux, lucis) a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible. La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones. El estudio de la luz revela una serie de características y efectos al interactuar con la materia, que permiten desarrollar algunas teorías sobre su naturaleza. La luz y los fenómenos relacionados con ella han intrigado a la humanidad desde hace más de 2.000 años. Ya sabes lo importante que es la luz para para el hombre, para la función clorofílica de las plantas, para el clima, etc. Esto significa que hay muchas aspectos diferentes que tenemos que contemplar al estudiar la luz. Por ejemplo, desde el punto de vista de la energía, todos sabemos que los cuerpos de color oscuro se calientan más que los de colores claros cuando reciben luz. Esto se debe a que el color que percibimos de los cuerpos es precisamente la parte de la luz que no han absorbido, es decir si vemos un objeto de color verde significa que el cuerpo refleja el color verde y absorbe los demás. Mientras más energía luminosa absorba un cuerpo, más se calentará. El porqué de las sombrasLas sombras aparecen porque la luz se propaga sólo en línea recta. La parte donde no llega la luz es negra. La sombra de un objeto tiene la misma forma que éste porque los rayos de luz avanzan en línea recta. Cuanto más cercana está la fuente de luz del objeto, mayor cantidad de luz se intercepta y mayor es el tamaño de la sombra. “La sombra no existe; lo que tu llamas Actividades de Ciencilandia C3_ Pisando sombras C4_ Luces de colores C5_ Sombras chinas
Científico Galileo Galilei |